Nuestro YAdi le da vida a Cardenales

Oct 7, 2019; St. Louis, MO, USA; St. Louis Cardinalssecond baseman Kolten Wong (16) celebrates with third baseman Matt Carpenter (13) as he scores on an RBI sacrifice fly hit by catcher Yadier Molina (not pictured)in the tenth inning to defeat the Atlanta Braves in game four of the 2019 NLDS playoff baseball series at Busch Stadium. Mandatory Credit: Jeff Curry-USA TODAY Sports

SAN LUIS — Todos lo sabían. Paul Goldshmidt y los Cardenales. Ozzie Albies y los Bravos.

Es muy difícil dominar a Yadier Molina en los momentos cruciales de un juego de postemporada.

El puertorriqueño condujo a San Luis al quinto y decisivo juego de la Serie Divisional de la Liga Nacional el lunes, al batear un sencillo productor para empatar la pizarra en el octavo inning y añadir en el d??cimo un elevado de sacrificio que significó la victoria por 5-4 sobre Atlanta.

“Me encantan estos momentos”, dijo Molina. Y no lo dijo en broma.

Lanzó su bate hacia el jardín derecho luego de su elevado de sacrificio que resolvió el duelo, y la multitud que abarrotó el estadio Busch estalló en júbilo junto con el receptor, pelotero emblemático del plantel.

“Es un jugador de elite, muy especial, eso es lo que es”, destacó el manager de los Cardenales, Mike Shildt.

El quinto juego será el miércoles, de regreso en Atlanta. Los Cardenales mandarán al montículo a su as Jack Flaherty, y los Bravos irán con Mike Foltynewicz.

“Estaremos frente a nuestros fanáticos el miércoles, en el quinto juego”, dijo el primera base de los Bravos, Freddie Freeman. “Eso es lo importante, y estaremos listos”.

Kolten Wong abrió la 10ma entrada para San Luis con un doble de terreno contra el colombiano Julio Teherán (0-1). Luego de un boleto intencional a Goldschmidt, Wong avanzó a tercera con una bola ocupada del dominicano Marcell Ozuna y fácilmente llegó al plato gracias al profundo elevado de Molina al jardín izquierdo.

Wong elevó sus manos mientras corría hacia el plato. Molina llegó a primera base con su bate en la mano, y luego lo lanzó mientras estallaba la celebración.

El cátcher estelar fue rodeado por el resto de los Cardenales, que invadieron el terreno.

“Me volví loco ahí”, confesó el veterano de 37 años. “Creo que lance el bate hasta el bullpen”.

Molina empató la pizarra 4-4 mediante un sencillo con dos outs en el octavo capítulo. La pelota pasó apenas arriba del guante de Freeman, quien saltó tanto como pudo desde su posición en primera base.

“Pensé que iba a atraparla. Sólo hubiera necesitado medir 6-7”, dijo Molina, quien mide seis pies y cinco pulgadas (1,95 metros), y no la estatura que mencionó, equivalente a dos metros.

Ozuna conectó un par de cuadrangulares y produjo tres carreras por Atlanta, mientras que el venezolano Ronald Acuña Jr. sumó cuatro imparables. Pero los Bravos, campeones de la División Este de la Liga Nacional, se fueron de 9-0 con corredores en posición de anotar.

Se trata de un problema que los ha aquejado durante los playoffs en los últimos dos años.

Atlanta dejó la casa llena en el sexto y en el séptimo episodio. Acuña se quedó suspirando en la antesala en el noveno, cuando Josh Donaldson conectó un elevado.

“Nos quedamos a unos hits de avanzar. Simplemente nos hicieron algunos outs productivos”, explicó el piloto Brian Snitker.

Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 5-4; Rafael Ortega 1-0. El cubano Adeiny Hechavarría de 1-0.

Por los Cardenales, el dominicanos Ozuna de 5-2 con dos anotadas y dos impulsadas. El puertorriqueño Molina de 4-1 con dos remolcadas. El cubano Randy Arozarena de 1-0.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.