Muere en Paraguay expresidente de Conmebol Nicolás Leoz, requerido por EEUU

Foto de archivo. Nicolás Leoz, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, habla durante una conferencia de prensa en Asunción el 23 de abril de 2013, para anunciar su renuncia al comité ejecutivo de la FIFA por motivos de salud. REUTERS/Jorge Adorno

ASUNCIÓN (Reuters) – El expresidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, falleció el miércoles en Asunción a los 90 años mientras afrontaba un proceso de extradición a Estados Unidos por el mayor caso de corrupción en el fútbol mundial, informó su abogado.

Leoz, quien presidió por casi tres décadas el fútbol sudamericano, se encontraba bajo arresto domiciliario desde el 2015 a la espera de que la justicia paraguaya decida sobre el pedido de extradición al país norteamericano, donde enfrentaba cargos por soborno.

El exdirigente murió en un sanatorio privado de Asunción, en el que estaba hospitalizado desde hacía varios días, dijo a periodistas el abogado Ricardo Preda. La Conmebol informó sobre el fallecimiento en su cuenta oficial de Twitter.

Leoz, quien también fue miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, era investigado por el Departamento de Justicia de Estados que lo consideraba parte de un esquema de sobornos por derechos de transmisión y comercialización de torneos internacionales.

Además del proceso de extradición -iniciado a mediados del 2015- que estaba llegando a su etapa final, también enfrentaba una investigación de la fiscalía paraguaya tras una denuncia por lesión de confianza presentada por la actual administración de la Conmebol.

Leoz era un importante empresario en Paraguay y durante décadas fue visto como un notable dirigente deportivo, hasta que las denuncias por corrupción y sobornos salpicaron su gestión al frente de la centenaria organización.

Se mantuvo alejado de la luz pública desde el 2013 cuando renunció a la presidencia de la Conmebol alegando problemas de salud, días antes de la divulgación de un informe del Comité de Ética de la FIFA que señalaba que Leoz había aceptado sobornos de la empresa ISL.

Reporte de Daniela Desantis

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.